Proyectos de investigación

Dra. Mahia Saracostti

“Modelización del compromiso escolar, factores contextuales (familiares y escolares) y logros socioeducativos de niños, niñas y adolescentes (NNA): desde la literatura científica internacional a un estudio longitudinal mixto en el contexto chileno” (2021-2026) (investigadora responsable)

“Sistema Integrado de Evaluación, Seguimiento y Estrategias de Promoción del Compromiso Escolar Estudiantil y Factores Contextuales (SIESE) para facilitar la retención y prevenir la deserción escolar”. (2020-2022)  https://siese.uautonoma.cl/ (investigadora responsable)

“Análisis, Validación y evaluación de un modelo de colaboración familia – escuela para la promoción del involucramiento familiar y el desarrollo integral de la niñez. Desde la literatura científica internacional a la generación de evidencia en Chile”. (2017 – 2021) FONDECYT Regular.

Diseño y evaluación de una plataforma para la formación de familias y profesorado sobre la implicación en la educación escolar desde el hogar (investigadora extranjera)

Piensa en grande – plataformas digitales multinacionales para el bienestar y la salud de la niñez, VicHealth Sustainable Development Goals Partnerships Grant. ( 2019-2021) (investigadora extranjera)

Dra. Estefanía Esparza Reyes

  • Proyecto DIUFRO DI20-057: Los límites al ejercicio de  los derechos de los niños; niñas y adolescentes y su adecuación a la teoría de los derechos fundamentales. Investigadora responsable.

Dra. Sonia Salvo Garrido

Investigadora responsable. Factores protectores y de riesgo asociados a la resiliencia socioeducativa en estudiantes vulnerables de Cuarto y Octavo Año de Enseñanza Básica: Un modelo multidimensional explicativo de las trayectorias de evolución del rendimiento escolar en Chile. FONDECYT 1160429 regular 2016-2020.

Asesor Científico Técnico: WAVE: Plataforma de gestión del clima laboral para organizaciones y universidades complejas, FONDEF DF19-0013, 2019.

Investigadora. Sistema de apoyo a la toma de decisiones para la cosecha de frutas basado en Internet de las Cosas. FONDEF IDeA en Dos Etapas ID16I10206 2017-2019.

Co-Investigadora. La construcción social del riesgo: hacia una configuración diferenciada de los riesgos y peligros en el Chile del siglo XXI. FONDECYT 1150576 regular 2015-2019.

Co-Investigadora. Las dimensiones sociales (confianza y comunicación) de los riesgos ecológicos en conflictos socio-ambientales por energía en Chile: los casos de Castilla e Hidroaysen. FONDECYT 1120554. 2012-2014.

Co-Investigadora. Metodología de análisis del desempeño productivo de los Departamentos Académicos de la Universidad de La Frontera. DIUFRO 2012-2013.

Investigadora Principal. Avanzando en la identificación de factores que explican un mejor rendimiento escolar en estudiantes y establecimientos chilenos, en las áreas de matemática, ciencias y lenguaje: propuesta para el diseño de políticas públicas. FONIDE FP111007, 2012.

Investigadora. Proyecto Estrategia ecosistémica especializada de intervención diferenciada para favorecer la integración psicosocial de adolescentes infractores de ley. FONDEF D08I1205, 2010-2013.

Investigadora. Formulación de un Modelo Predictivo de Producción de Arándanos para la Región de la Araucanía. INNOVA-CORFO 07CN13 A-213, 2008-2011.

Co-Investigadora. Segregación residencial y étnica en Temuco y Padre las Casas. DIUFRO 120524. 2007-2009.

Co-Investigadora: Caracterización y evaluación multidimensional de adolescentes con desadaptación social. FONDECYT 1070397, 2007-2008.

Co-Investigadora. Construcción y estandarización de un instrumento informatizado para el monitoreo de la dinámica laboral subjetiva en organizaciones complejas. DIUFRO 120510, 2005-2008.

Investigadora Responsable. Desarrollo de una metodología para la estimación de indicadores líderes del INACER y su aplicación a nivel regional. DIUFRO 120524, 2005-2007.